viernes, 21 de junio de 2013

MI AMIGO ALBERTO PARDIÑO

"Cuando un amigo se va una estrella se ha perdido", eso dice cantando Alberto Cortés. Miguel Hernandez, ante la muerte de su amigo Ramón Sijé, dice: "no perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada".

Y la verdad, poesía aparte, es que la muerte de un amigo paraliza en uno un montón de impulsos, pone a media asta nuestras banderas y el pensamiento navega sin rumbo, dando tumbos desde el lejano pasado vivido con el amigo, hasta la triste y breve despedida de él.

Alguno dirá, que uno a estas alturas ya esta acostumbrado a estas despedidas. Pero, no. No exactamente. Lejos de estarse uno acostumbrando, lo que uno experimenta es el aumento de la certeza de estarse quedando cada vez en mayor soledad.

Porque tambien hay otra realidad. Y es la dificultad para hacer nuevos amigos que de por si tenemos los viejos.

Nos conocimos hace casi sesenta años, en La Habana, en aquella Juventud Obrera Católica del Padre Oslé y de José de Jesús Plana, que en Gloria estén. De esos jóvenes de la JOC quedamos ya muy pocos. Y ahora se ha ido Alberto.

Alberto y yo coincidíamos en cierta línea ideológica, politica, religiosa: un cierto centro derecha cristiano y, por supuesto, democrático. Y tambien en esa vocación,

si se quiere romántica, del culto a nuestras gloriosas raices hispanas, con Pelayo y Rodrigo y mas acá la epopeya del Alcázar de Toledo. Con toros y pasodobles. Mantillas y vinos de Jeréz. Yo, por mis lejanos antepasados y mi apellido. Alberto,

por sus muy cercanas raices gallegas. Bueno, Alberto, era mas que gallego era también celta.

Yo no sé si eso era la prueba, pero él te decía: "tócame aquí en la cabeza este huesito". "Sólo lo tenemos los celtas". Yo asi lo creo.
De izquierda a derecha: Marta Pardiño, Alberto Pardiño, Sr. Perez y Don Tiberio Castellanos

Alberto era muy generoso y un poco ingenuo. Ahí no coincidiamos mucho. No en lo generoso, pues yo nunca tuve gran cosa. No en lo ingenuo, pues yo estoy siempre un poco en la sospecha.

Para los que oimos o leimos hace unos meses, el lindo poema que Martha escribió en el aniversario de sus bodas, no tengo que decirles, lo que siempre se dice de los difuntos: fue un buen esposo. Ni tampoco les diré que ese amor perduró. No, mejor digo perdura todavía.

Un abrazo,

No hay comentarios:

Publicar un comentario