martes, 16 de junio de 2009

La Elegía del 14 de junio, 50 años despues

Lo que escribo hoy, es como siempre una descarga. Pero quizás de caracter mas arriezgado que las otras. Obviamente, por el tema de la misma. Me refiero al poema de Pedro Mir, Elegía del 14 de Junio. Este poema fue escrito, en La Habana, según supongo, días después del 14 de junio del 1959, quizás dos o tres semanas después. Eso supongo ("Se respira a estas horas / bocanadas de aire de una atmósfera inquieta. Cruzan puñales de silencio, lívidos / puñales de silencio innominado."). Lo he venido a conocer en el año 1966, cuando aparecía, en la prensa de Santo Domingo, entre poemas y cantos dedicados a la memoria de los Héroes de Junio. Material que yo buscaba, y leía en las fechas aniversarias de la gesta, en mi programa de radio. No estoy seguro que fuera publicado en La Habana. Pienso que de ser así, alguno de mis compañeros de exilio me hubiera mostrado la publicación donde salió, si es que yo no la hubiera localizado antes. Aunque, a decir verdad, después de la fecha mencionada en el poema, me quedaron en La Habana muy pocos compañeros de exilio. De tener la seguridad de que nunca fue publicada en la Habana, tendríamos la mejor confirmación de lo que yo sugiero como interpretación de este bello poema de nuestro poeta nacional. Yo entiendo, que en ésta elegía se mezclan las lágrimas del poeta por sus compañeros, muertos con tan poca ganancia y sus gritos de protesta contra la torpemente organizada aventura. Pero... era, en extremo, políticamente incorrecto, en aquellos dias, exponer claramente tal protesta, y por eso: "Muerde la boca su vencida lengua, y chupa / la sangre airada que tiene un sabor a gente." Lo demás, lo que permanece más allá del tiempo transcurrido... mas allá de las lágrimas y la protesta del poeta, es la gran belleza de este canto elegíaco. El más preciso, el más auténtico homenaje a los dominicanos, de diversos credos y edades, que entregaron sus vidas por una patria mejor para todos, en aquella quijotada de Junio del 59.

No hay comentarios:

Publicar un comentario